You Are Viewing
Tag Archives: Temático
Personalmente, nuestro gran descubrimiento en este fantástico mundillo de los juegos de mesa modernos sin duda ha sido el juego de mesa cooperativo. Y sobre todo aquel que, jugándolo en solitario, puede convertirse en un gran reto lúdico, al estilo de un puzzle o un sudoku. Hemos llegado a jugar en solitario juegos cooperativos aunque en la ficha del juego […]
Cuando vas a comprar un juego de mesa, ¿cuáles son tus temáticas preferidas: Star Wars, Zombies, 2ª Guerra Mundial,…? ¿O te da un poco igual, y lo que quieres es que la mecánica del juego sea precisa, y funcione como un reloj suizo?. De esto vamos a hablar en este artículo, sabiendo en cualquier caso que lo ideal es que tanto mecánica como temática vayan de la mano
En el año 2009, coincidiendo con el 70 aniversario del final de la guerra, un diseñador desconocido, Arturo García, lanzó “1936 Guerra Civil”, atreviéndose además a autoeditarlo. Se trataba de un juego de cartas, con unos pequeños tableros de apoyo para las puntuaciones. Recordaba mucho a «Magic The Gathering» a quienes habían jugado a éste. Yo no había jugado a Magic (no sé dónde me había metido), y 1936 Guerra Civil me fascinó y me cautivó.
El 13 de abril de 2016 será recordado en nuestro mundillo como el día en que la plataforma de juegos para ordenador Steam ofreció la posibilidad de jugar en el ordenador a este juego de mesa, que estuvo tanto tiempo en el top del ranking de la BGG, y que a la fecha en que se escribe este post sigue en segunda posición. Todo esto después de haber pasado 11 años desde que se empezó a vender como juego de mesa.

Quizá os parezca que exagero, pero creo que estamos ante uno de los juegos de mesa con la mejor integración entre mecánica y temática.
BATTLESTAR GALACTICA está basado en la serie del mismo nombre de 2004. No confundir con la original, que si bien transcurre en el mismo universo y con similares acontecimientos, dista mucho de contar con la calidad de la nueva, tanto a nivel narrativo como visual.
EL «EFECTO LIDER» EN LOS JUEGOS DE MESA COOPERATIVOS
No recuerdo haber jugado en mis años mozos a ningún juego de mesa cooperativo tal y como los entendemos hoy. A lo más que llegué es a compartir en los wargames de NAC un bando con otro jugador, pero el juego no era ni de lejos cooperativo.
A mi parecer hay tres categorías de juegos cooperativos:
Para muchos ha sido el gran descubrimiento de estos últimos meses. Y ha sabido aprovechar muy bien el tirón de Halloween y de Navidades de 2015 para introducirse en muchos hogares jugones y agotarse en todas las tiendas.
Así que voy a dar mi opinión sobre el mismo.