Esta vez nos desplazamos a tierras toledanas a enseñar nuestros juegos. Un colegio de Valmojado celebraba su fiesta de fin de curso, y nos pidieron que les acompañáramos y organizáramos unas partidas con niños de primaria y sus padres. Y allá que nos fuimos…
Una de las cosas con las que más disfrutamos es ir a los coles con nuestros juegos debajo del brazo, y lograr que alumnos/as y profesores/as conozcan una forma diferente de aprender y divertirse a la vez. Te hablamos de cuáles han sido nuestras últimas salidas
Aprender jugando es propio de cualquier especie animal. Hubo un momento en la Historia de la Educación en que se decidió que con 6 años el niño/a debe dejar de jugar para aprender, y que debía estudiar duro para algún día ser «algo en la vida». Desde TAGURIZ ponemos nuestro pequeño cubito de arena para que el juego de mesa vuelva a las aulas.
Los juegos de mesa modernos ayudan a fomentar y desarrollar muchas habilidades sociales y capacidades cognitivas. Y si además se trata de un juego de mesa cooperativo, ayudará a fomentar también el trabajo en equipo. En un juego de mesa cooperativo no hay un jugador ganador. O ganan todos o pierden todos. La mecánica del juego nos plantea un reto que los jugadores tienen que superar, en equipo.
Nos encanta difundir la afición a los juegos de mesa entre los coles. Aprovechamos la ocasión que nos brindaba el Colegio «Los Nogales» para enseñarles algunos juegos infantiles.
Ser mejor o peor tomando decisiones no es tan importante como no ser capaz de tomarlas. Sin darnos cuenta podemos convertir a nuestros hijos en unos especialistas del «escaqueo». Dejémosle que en una partida de Carcassonne decida él sólo si convertir a uno de sus meeples en granjero o en caballero, sabiendo que de ello puede depender su puntuación final.
La actual sobreprotección hacia los más pequeños deriva en más dificultad a la hora de que comprendan el concepto de responsabilidad. En un contexto lúdico, alrededor de un juego de mesa, se dan muchas situaciones en las que nuestros actos acarrean unas consecuencias a veces irreparables. Aprovechémoslo.
Cuando estamos viendo una película de aventuras y los protagonistas se encuentran en problemas, sabemos que en cualquier momento alguno de ellos va a pronunciar la frase «tengo un plan». Entonces todos observamos y escuchamos atentos. Es un momento en el que todo va a cambiar, en el que la trama dará un vuelco y las aventuras continuarán. Alguien tiene un plan.
¿Has hecho alguna vez castillos de naipes? ¿Has jugado a UNO, el juego de cartas de todos los veranos? Pues combina esos dos juegos y tienes SUPER RHINO!
Así de sencillo y así de ingenioso.
Las Leyendas de Andor es un juego cooperativo en el que los protagonistas tienen que ir cumpliendo las tareas que se les asignan durante el transcurso de cada partida, todo ello sin permitir que las criaturas malignas entren en el castillo. El juego está dividido en leyendas, en este vídeo jugamos la segunda y, entre otras misiones, los héroes tendrán que llevar unas hierbas curativas al rey Brandur ¿lo conseguirán?